Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 168
- Medidas: 150 x 195 mm.
- Peso: 238 gr
- Encuadernación: Rústica
LA SOMBRILLA JAPONESA Y OTROS TEXTOS VANDO VILLAR,ISAAC DEL
Único poemario de Isaac del Vando Villar
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
La sombrilla japonesa y otros textos (Ediciones Ulises) - Crisis de papel 27.02.2020
La sombrilla japonesa se publicó en 1924, cuando el ultraísmo era ya historia y había sido caricaturizado por su más caracterizado promotor en la novela El movimiento V.P. Un año antes había aparecido Hélices, de Guillermo de Torre, quien pronto abandonaría la poesía para convertirse en el gran historiador y crítico de las vanguardias (y no solo).
Autor: Barrera López , José María
José María Barrera López (Osuna, 1955), Profesor Acreditado Titular de Universidad, es especialista en las Vanguardias y la Literatura medieval, materias a las que ha dedicado numerosas publicaciones (monografías y reediciones de revistas).
Autor: Reyes Cano, Rogelio
Rogelio Reyes Cano (Lora del Río, 1940), Catedrático emérito de la Universidad de Sevilla, es investigador del Siglo de Oro y de Literatura contemporánea, áreas a las que ha dedicado numerosos artículos y libros especializados.
Autor: VANDO VILLAR, ISAAC DEL
Isaac del Vando Villar (1890-1963) fue periodista y poeta sevillano. Director de dos de las más importantes revistas de la primera vanguardia, tanto en la capital hispalense como en Madrid, Grecia (1918-1920) y Tableros (1921-1922), muy pronto, se convirtió en el impulsor ?junto a Rafael Cansinos Assens? del Ultraísmo de Sevilla. Editó ?en colaboración con Luis Mosquera? la pieza teatral Rompecabezas (1921) y, en ya en solitario, La sombrilla japonesa (1924), uno de los raros poemarios del movimiento innovador.