Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 572
- Medidas: 140 x 270 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
DESCOLONIDADES VILLEGAS / BOUHABEN
La inexorable digitalización del mundo, acelerada por el actual escenario global pandémico, está redefiniendo las coordenadas de la experiencia, del sentir y del pensar.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La inexorable digitalización del mundo, acelerada por el actual escenario global pandémico, está redefiniendo las coordenadas de la experiencia, del sentir y del pensar. En esta transformación, sin embargo y a pesar de las promesas de emancipación formuladas en relación con desarrollo tecnológico, perviven estructuralmente diversos elementos reguladores del proyecto moderno clásico de estirpe occidentalista-heteropatriarcal-colonial-clasista, que continúan actuando como agentes de producción de subalternidad. En la intersección de las prácticas simbólicas con la tecnología pueden encontrarse, asimismo, las trazas de esas condiciones de desigualdad que imponen una colonialidad del ver y definen una administración y control de lo sensible. En este libro, desde posiciones diversas, se abordan distintas consideraciones en relación algunas preguntas, que emergen en la intersección del arte con la tecnología y la colonialidad, como son: ¿qué papel adoptan las nuevas tecnologías en este contexto de descolonización estética? ¿Es compatible el uso de la tecnología para forjar tácticas simbólico-activistas descoloniales, interculturales y transculturales? ¿Es posible reivindicar, desde las estéticas del sur, un arte transmedia y subalterno; transcultural y descolonial?
Autor: BOUHABEN, MIGUEL ALFONSO
PhD en Comunicación Audiovisual (Universidad Complutense de Madrid). Docente en Investigación Audiovisual (Escuela Superior Politécnica del Litoral-ESPOL) y en Filosofía y Cine (Universidad de las Artes de Ecuador-UARTES). Ha publicado más de 40 artículos de investigación audiovisual en revistas científicas indexadas en WoS, SCOPUS y LATINDEX. Director de la revista Ñawi. Arte, Diseño y Comunicación. Investigador Principal (IP) del Proyecto de Investigación Estéticas Subalternas y Artivismo Contrahegemónicos (ESPOL).
Autor: VILLEGAS, DANIEL
Daniel Villegas es profesor en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de La Laguna. Ha trabajado como artista en el colectivo Fast Food y, posteriormente, de manera individual. Colabora con el proyecto ABM Confecciones. Como investigador ha publicado en diferentes medios específicos como Nolens Volens, revista de la que forma parte del consejo de redacción, Versiones, Arte, Individuo y Sociedad, ArteContexto o salonKritik entre otras.