Buscador de libros

Busqueda avanzada
CIUDAD DE CADÁVERES: portada
  • N° páginas : 280
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

CIUDAD DE CADÁVERES YOKO, OTA

Sobrevivir a la bomba atómica: El testimonio del trauma. La desgarradora obra maestra de una escritora incomprendida e injustamente olvidada.

Editorial:
Traductor:
Kumiko Ikeda y Marta Añorbe
Colección:
MAESTROS DE LA LITERATURA JAPONESA
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
Edad recomendada:
EDAD/NIVEL DE INTERÉS
ISBN:
978-84-10404-00-7
EAN:
9788410404007
Precio:
22.12 €
Precio con IVA:
23.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«En un pasado lejano, no la llamábamos Hiroshima, sino Ashihara. Era un amplio delta cubierto de juncos». Así comienza la descripción que la escritora Ota Yoko hace del paisaje de su ciudad natal antes de que, el amanecer del 6 de agosto de 1945, la primera bomba atómica que descendía sobre el mundo lo cambiara para siempre. En un instante, un destello de luz verde azulada dejó tras de sí cientos de miles de muertos, una cifra superior de heridos, los edificios derruidos y la tierra quemada. Apenas unos días después, Japón resolvía su rendición absoluta: la guerra había terminado, pero, como remarca la autora, la vida continuaba.

Ciudad de cadáveres es el grito agónico de una víctima apremiada por la urgencia de plasmar por escrito la devastación, el horror, la desesperación y el caos de los que ha sido testigo.  

Autor: OTA, YOKO

(1903-1963) nace en Hiroshima, hija de un matrimonio conflictivo que terminaría por divorciarse siete años después. Es en esta época convulsa de su infancia cuando Ota entra en contacto con la literatura nacional y extranjera. Más tarde, en el instituto, comienza a escribir e incluso logra publicar sus primeras obras en el periódico Chugoku Shinbun. Desde 1929, participa en la influyente revista literaria feminista Nyonin Geijutsu (El arte y las mujeres), donde debuta como autora con Seibo no iru tasogare (El ocaso con una madre santa), la novela corta que la llevará a Tokio en 1930. En la capital entabla amistad con las grandes escritoras de su generación y logra dedicarse de manera íntegra a la escritura. Sin embargo, el evento que más profundamente marcaría su carrera sería la Segunda Guerra Mundial y, en concreto, el bombardeo atómico de Hiroshima. En los años sucesivos, la necesidad de narrar el trauma se cristaliza en numerosas obras, entre las que sobresale Ciudad de cadáveres, incomprensiblemente inédita en España hasta ahora.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro