Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 234
- Medidas: 235 x 165 mm.
- Peso: 528 gr
- Encuadernación: Rústica
Distopía y cine. Futuro(s) imperfecto(s) NAVARRO,ANTONIO JOSE
A partir del legado de escritores como H. G. Wells, George Orwell, Aldous Huxley o J. G. Ballard, el cine ha construido un poderoso discurso distópico.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Stuart Mill en 1868– alude a una ficción que describe pormenorizadamente
una sociedad futurista indeseable en sí misma, donde nuestra fe en el progreso
social, tecnológico, moral, ha sido totalmente destruida por toda clase
de excesos y abusos perpetrados en aras del progreso… Sin embargo, las
ficciones distópicas no son producto únicamente de la imaginación de sus
autores: el futuro de horrores que describen se basa en una extrapolación
en el tiempo de ideas o problemas actuales y reales, los cuales sirven para
evaluar de manera crítica nuestro presente.
A partir del legado de escritores como H. G. Wells, George Orwell, Aldous
Huxley, Karel Čapek o J. G. Ballard, el cine ha construido un poderoso discurso
distópico d
Autor: NAVARRO, ANTONIO JOSE
.