Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
AMERICAN GOTHIC
NAVARRO,ANTONIO JOSEEditorial | DONOSTIA KULTURA |
Colección: | USABIAGA |
ISBN: | 978-84-89668-63-8 |
PVP: | 22,00 € |
Precio: | 21.15 € |
Distopía y cine. Futuro(s) imperfecto(s)
NAVARRO,ANTONIO JOSEEditorial: | DONOSTIA KULTURA |
Colección: | COLECCION NOSFERATU |
ISBN: | 978-84-944404-4-1 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
A partir del legado de escritores como H. G. Wells, George Orwell, Aldous Huxley o J. G. Ballard, el cine ha construido un poderoso discurso distópico.
Sinopsis:
El término distopía –acuñado por el político y economista británico John
Stuart Mill en 1868– alude a una ficción que describe pormenorizadamente
una sociedad futurista indeseable en sí misma, donde nuestra fe en el progreso
social, tecnológico, moral, ha sido totalmente destruida por toda clase
de excesos y abusos perpetrados en aras del progreso… Sin embargo, las
ficciones distópicas no son producto únicamente de la imaginación de sus
autores: el futuro de horrores que describen se basa en una extrapolación
en el tiempo de ideas o pro...
El polar francés 1931-1982
BORREGO NAVARRO, ANTONIO JOSEEditorial: | DONOSTIA KULTURA |
Colección: | COLECCION NOSFERATU |
ISBN: | 978-84-122998-4-7 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
El polar, término que nace del apócope de las palabras policier (policíaco) y noir (negro), engloba las diferentes representaciones cinematográficas
Sinopsis:
Representaciones que van mucho más allá de la simple antropología del delito y del delincuente, del enfrentamiento entre el Bien y el Mal. El polar fílmico es, probablemente, una de las mayores aportaciones europeas al cine del género de la historia del cine, pues es el punto de encuentro entre las vanguardias europeas, las películas de Hollywood y la poética trágica, tremendista, sobre la marginación, sobre les bas-fonds, que nace de la novela naturalista francesa de finales del siglo XIX. Todo ello ligado a la fascinación por unas imágenes meta...