Buscador de libros

Busqueda avanzada
El arte de la poética en los virreinatos de América: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 182
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: 336 gr
  • Encuadernación: Otros
Descargar Ficha Enviar Ficha

El arte de la poética en los virreinatos de América MEJIAS ALONSO,ALMUDENA

Las primeras poesías de Hispanoamérica

Colección:
INVESTIGACION
Materia BIC:
LITERATURA Y ESTUDIOS LITERARIOS
ISBN:
978-84-669-3670-5
EAN:
9788466936705
Precio:
19.23 €
Precio con IVA:
20.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Los textos de referencia analizados en el libro que ahora se presenta, son consideradas las primeras poéticas hispanoamericanas. Hay en ellos una clara defensa de la poesía. Esta edición parte de las primeras ediciones de cada obra transcribiéndolas y modernizando la ortografía y otros aspectos lingüísticos de la época, con un importante aparato crítico que desvela las alusiones clásicas (literarias, religiosas, mitológicas, históricas…) presentes en cada uno de los textos, y demuestra la importancia que dieron a la teoría literaria los escritores hispanoamericanos durante el periodo Virreinal, así como su erudición. Además, se da una visión que vincula las ideas literarias en los dos virreinatos con las relaciones culturales existentes entre los escritores de las dos Cortes Virreinales.

El libro en los medios

Reseña Revista Anales de Literatura Hispanoamericana

22/04/2021

Reúne este volumen el Compendio apologético en alabanza de la poesía, que el bachiller Bernardo de Balbuena incluyó en su Grandeza mexicana (México, 1604), y Discurso en loor de la poesía, que Diego Mexía de Fernangil integró en su Primera parte del Parnaso Antártico de obras amatorias. Con las 21 epístolas de Ovidio y el in Ibin, en tercetos (Sevilla, 1608) como compuesto y dirigido a él por “una señora principal de este Reino”. Los años de permanencia de Balbuena en territorios novohispanos y la condición peruana de la dama aludida por Mexía permiten ver esas obras como contribuciones de los virreinatos de la Nueva España y del Perú, respectivamente, al enriquecimiento del arte de la poética y su pretensión de conjugar la defensa de la poesía y de su práctica con normas o directrices para su correcto desarrollo moral.

Descargar

Autor: Mejías Alonso, Almudena (ed.)

Catedrática en el Departamento de Literaturas Hispánicas y Bibliografía de la Facultad de Filología (UCM) y especialista en Literatura Hispanoamericana. Sus líneas de investigación son: literatura virreinal, modernismo, revistas literarias, literatura y cine, mujer y literatura. Entre sus últimas publicaciones destacan: Maximiliano y Carlota, emperadores de México; Visiones teatrales de Rubén Darío y El Futurismo en Hispanoamérica. Las revistas literarias.


Otras im�genes del libro