Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 11 Libros para la búsqueda: ''
JARDIN DE LOS FRAILES,EL
Editorial: | NOCTURNA |
Colección: | NOCHES BLANCAS |
ISBN: | 978-84-17834-67-8 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
La novela de Azaña, muy admirada por Salinas, en la que retrata y critica la educación en los colegios religiosos
Sinopsis:
Si la trayectoria política de Azaña lo convierte en uno de los grandes protagonistas del siglo XX, su vertiente intelectual no es menos destacable: traductor y escritor, colaboró en varias revistas culturales y ganó el Premio Nacional de Literatura en 1926. El jardín de los frailes narra las vivencias de un adolescente en un colegio religioso de El Escorial —donde el propio Azaña estudió hasta 1898—, un joven «con todas esas apetencias, generosas o no pero fervientes, que el mundo desconoce o pisotea». Así, el autor disecciona una atmósfer...
GENTES DE MI TIEMPO
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | NARRATIVA DE CORDELIA |
ISBN: | 978-84-15973-51-5 |
PVP: | 20,95 € |
Precio: | 20.14 € |
Una antología de textos donde Azaña expresa su opinión sobre los protagonistas de la cultura y la sociedad de su tiempo.
Sinopsis:
A pesar de la admiración que una minoría de españoles siente por Manuel Azaña, su obra es poco y muy mal conocida. Y eso pese a que en ella están ya denunciados los graves problemas que nos persiguen todavía hoy día. Para paliar ese vacío, el escritor y editor José Esteban ha realizado una antología, expurgando los textos más representativos del presidente de la República....
COMUNEROS CONTRA EL REY
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | NARRATIVA DE CORDELIA |
ISBN: | 978-84-18141-34-8 |
PVP: | 15,95 € |
Precio: | 15.34 € |
Un brillante ensayo literario en el que Azaña defiende la revuelta de los Comuneros como primera revolución popular contra el absolutismo
Sinopsis:
Frente a la teoría de que el levantamiento de los Comuneros supuso un ataque a la modernidad que Carlos V traía de Flandes, Manuel Azaña ve en ella la primera revolución popular contra el absolutismo. Fue, por tanto, una apuesta lanzada hacia el futuro, tan moderna, tan presente, que seguía viva cuatro siglos después, en vísperas de la Segunda República. Sumergiéndose en las fuentes primarias de la época, el que fuera presidente de la República demuestra la vigencia del pensamiento comunero tras examinar cuidadosamente los documentos recopilado...
RETRATO DE UN DESCONOCIDO
Vida de Manuel Azaña
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | ENSAYO HISTORICO |
ISBN: | 978-84-18141-68-3 |
PVP: | 32,95 € |
Precio: | 31.68 € |
La biografía más documentada de Azaña sirve de homenaje al presidente de la República en el 80 aniversario de su muerte
Sinopsis:
Publicada por la editorial mexicana Oasis en 1961 y posteriormente, en 1980, por la española Grijalbo, "Retrato de un desconocido. Vida de Manuel Azaña" es la biografía más completa y ambiciosa sobre el último presidente de la República española. Si bien es cierto que su autor, Cipriano Rivas Cherif, cuñado de Azaña, ofrece una visión del personaje forjada desde la admiración y el afecto, nadie tuvo mejor acceso a la vida cotidiana y a la documentación existente sobre uno de los grandes políticos españoles, de quien en 2021 se cumple el ochenta aniversario ...
Cervantes y la invención del Quijote
Editorial: | ARCHIVOS VOLA |
Colección: | VOLA |
ISBN: | 978-84-124842-6-7 |
PVP: | 7,00 € |
Precio: | 6.73 € |
Azaña y la identidad de España
Sinopsis:
“Con ninguna obra de ningún otro poeta sucede lo mismo: la identidad del Quijote y España es única. La historia no ha hecho sino cuajar y consolidar cuanto Cervantes, como español, sentía adensarse en torno. Esta proyección del Quijote es la más poderosa. El Quijote no es el monumento de una civilización abolida, como la Ilíada; continuamos la ruta del Quijote, poblamos su tierra, hablamos su lengua, y somos conterráneos, vecinos y tal vez amigos del cura y el barbero, de Carrasco, del duque y de Ginés. Los españoles tenemos la rara fortuna de encontrar, volviendo la vista atrás, esa enorme represa de la v...
TIERRAS DE ESPAñA
El problema español
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | NARRATIVA DE CORDELIA |
ISBN: | 978-84-16968-07-7 |
PVP: | 18,95 € |
Precio: | 18.22 € |
Las reflexiones de Azaña sobre las regiones españolas y el separatismo vasco y catalán
Sinopsis:
Buen conocedor de la geografía y la historia españolas, Azaña siempre se consideró español, pero esa declaración no evitó que reconociese los defectos del país —«su locura, su violencia su desidia, su atraso, su envidia»—, con los que se negó a ser indulgente. En esta tercera antología del pensamiento del gran intelectual español, dirigida por el editor José Esteban, se recopilan los textos de Azaña sobre el concepto de patria —«Yo nunca he sido españolista ni patriotero»—, su defensa a ultranza de la unidad nacional, pero al mismo tiempo su respeto ante la reivindicación del E...
EL ARMA DE LAS LETRAS
Ensayos literarios
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | NARRATIVA DE CORDELIA |
ISBN: | 978-84-16968-36-7 |
PVP: | 18,95 € |
Precio: | 18.22 € |
Último tomo de la antología sobre el pensamiento de Azaña con los ensayos literarios que le formaron como político.
Sinopsis:
En 1933, cuando era primer ministro de la República española, Manuel Azaña declaró al periodista norteamericano John Gunther: «Soy un intelectual, un liberal y un burgués». Su valentía al declararse intelectual ante sus adversarios políticos, generalmente poco sensibles al hecho cultural, no entraña excesivo mérito, porque siempre se distinguió públicamente como crítico literario y escritor. Escribió desde muy joven y desde siempre su estilo se caracterizó por lo satírico e irónico. Este cuarto tomo que cierra la antología de textos de Azaña coordinada po...
Obra literaria
El jardín de los frailes, La corona, La velada de Benicarló
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS. SERIE MAYOR |
ISBN: | 978-84-18818-17-2 |
PVP: | 23,90 € |
Precio: | 22.98 € |
Manuel Azaña íntimo, en tres libros: El jardín de los frailes o la adolescencia, La corona o amor y fantasía, y La velada en Benicarló o un diagnóstico de la guerra.
Sinopsis:
La persona y la obra de Manuel Azaña fueron objeto de escarnio durante los largos años del franquismo. En 1966, el rescate de sus escritos por Juan Marichal (y en 2007 por Santos Juliá) cambió las tornas y pronto se reconoció que sus diarios políticos estaban a la altura de los mejores de su tiempo. Pero Azaña también abordó otros empeños creativos. La presente selección ofrece las estampas de su vida de adolescente como interno en El Escorial (El jardín de los frailes, 1926); una comedia dramática de aire fant...
A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS
Escritos sobre la Guerra Civil
Editorial: | REINO DE CORDELIA |
Colección: | NARRATIVA DE CORDELIA |
ISBN: | 978-84-15973-79-9 |
PVP: | 21,95 € |
Precio: | 21.11 € |
Una antología de textos del presidente de la República sobre los protagonistas y las causas de la Guerra Civil.
Sinopsis:
Cuando se cumplen 80 años del estallido de la Guerra Civil española, la visión de Azaña sobre aquella tragedia continúa siendo sorprendente, brillante y ecuánime. En esta segunda antología del pensamiento del gran intelectual español, dirigida por el editor José Esteban —y en este caso elaborada por Isabelo Herreros—, se analizan las causas que llevaron al alzamiento militar, la crueldad de los sublevados, pero también los abusos y errores de su propio bando republicano. Sus diarios y apuntes de memoria dejan constancia de sus esfuerzos para que las potencias interna...
Barataria
Editorial: | RENACIMIENTO EDITORIAL |
Colección: | BIBLIOTECA DEL EXILIO |
ISBN: | 978-84-8472-766-8 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Adaptación teatral de El Quijote por el autor exiliado Manuel Martínez Azaña
Sinopsis:
Manuel Martínez Azaña es autor de diez piezas de teatro y de varios cuentos y poesías. Barataria, adaptación teatral de El Quijote, presenta en forma dramática el episodio de Sancho en la ínsula. Representada en Alcalá de Henares (1960) y en Burdeos (1967), la obra ha permanecido inédita hasta la fecha. La versión, muy eficaz en cuanto a sus recursos y procedimientos de actualización en escena, destaca tanto por su fidelidad al modelo cervantino como por su arranque final experimental.
Verónica Azcue Castillón (Madrid, 1965) es profesora de lengua y literatura españolas en la Universidad de Sa...