Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
EL SABLE. ARTE Y MODOS DE SABLEAR
DE GALVEZ,PEDRO LUISEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | BIBLIOTECA DEL RESCATE |
ISBN: | 978-84-17266-38-7 |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Uno de los libros más deliciosos, por su originalidad y su desparpajo, por su cinismo y su caradura; especie de miscelánea, de maneras, modos y picardías para "sablear".
Sinopsis:
Si Alejandro Sawa personifica la bohemia española del siglo XIX, nadie mejor que Pedro Luis de Gálvez (Málaga, 1882-Madrid, 1940) para representar la bohemia literaria del primer tercio del siglo XX, que fue quizás su periodo más brillante, pero también su final «canto de cisne». Si hubiera que elegir un único libro que resumiese la época y la literatura de nuestra bohemia sería sin duda El sable. Arte y modos de sablear (1925), libro mítico donde los haya, gracias a su interés y a su rareza, ahora al fin reeditado. Gálvez fu...
LA COCHAMBROSA
GALVEZ,PEDRO LUIS DEEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | BIBLIOTECA DEL RESCATE |
ISBN: | 978-84-17266-62-2 |
PVP: | 15,90 € |
Precio: | 15.29 € |
La primera e inédita novela, escrita en la cárcel y de tintes autobiográficos, del que sería el más característico emblema de la bohemia española.
Sinopsis:
La Cochambrosa (1905) es la primera y desconocida obra de Pedro Luis de Gálvez. No se sabía de edición alguna de esta novela hasta que Javier Barreiro la localizó publicada como folletín en el Heraldo de Cádiz a finales de 1905, fechas en las que el malagueño se encontraba preso en la cárcel gaditana, a la espera del juicio por las palabras proferidas contra la monarquía en un mitin republicano celebrado en 1904 en Jerez de la Frontera, que le supondría varios años de penal hasta ser indultado. La novela tiene un carácter claramente autobiográfico,...