Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
CARRO DE COMBATE
VILLADIEGO / CASTROEditorial: | CLAVE INTELECTUAL |
Colección: | CLAVE INTELECTUAL |
ISBN: | 978-84-942073-5-8 |
PVP: | 18,00 € |
Precio: | 17.31 € |
¿Sabemos lo que consumimos? El carro de la compra se parece cada vez más a un carro de combate. Un libro imprescindible para un consumo responsable. Con fotos y mapas
Sinopsis:
¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? Parecen preguntas sencillas y, sin embargo, sabemos muy poco de los productos que componen nuestra cesta de la compra. Las etiquetas de los alimentos que adquirimos suelen ser ininteligibles para el consumidor medio y resulta virtualmente imposible saber de dónde vienen las materias primas con las que fueron elaborados. La opacidad sirve a menudo para ocultar las deficiencias nutritivas de los alimentos, la toxicidad de los detergentes y ...
Carro de combate (NE)
CASTRO / VILLADIEGOEditorial: | CLAVE INTELECTUAL |
Colección: | CLAVE INTELECTUAL |
ISBN: | 978-84-122252-4-2 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
Una reedición ampliada y revisada de 'Carro de combate', un ensayo que ayuda a entender de dónde vienen los productos que consumimos y a consumir de forma responsable.
Sinopsis:
¿De dónde vienen los productos que consumimos? ¿Qué contienen los alimentos que compramos? Parecen preguntas sencillas y, sin embargo, sabemos muy poco de los elementos que componen nuestra cesta de la compra. Las etiquetas de los alimentos que adquirimos suelen ser ininteligibles para el consumidor medio y resulta virtualmente imposible saber de dónde vienen las materias primas con las que fueron elaborados. La opacidad sirve a menudo para ocultar las deficiencias nutritivas de los alimentos, la toxicidad de los detergentes y ...