Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
MEMORIAS DE UN VAGON DE FERROCARRIL
ZAMACOIS,EDUARDOEditorial | EDICIONES DEL VIENTO,S.L |
Colección: | VIENTO DEL OESTE |
ISBN: | |
PVP: | 13,00 € |
Precio: | 12.50 € |
Un hombre que se va
ZAMACOIS,EDUARDOEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | BIBLIOTECA DEL EXILIO |
ISBN: | 978-84-8472-608-1 |
PVP: | 30,00 € |
Precio: | 28.85 € |
«Me han gustado las mujeres, los viajes y los libros; los tres grandes recursos
de que el hombre dispone para evadirse, incluso de sí mismo» (Eduardo Zamacois)
Sinopsis:
Nadie mejor situado que Zamacois para darnos una crónica histórica, sociológica y literaria del siglo que le tocó vivir porque estuvo en el centro, como testigo y como protagonista, de muchos de los acontecimientos más significativos de su tiempo. Regeneracionismo, modernismo, periodismo combativo de entresiglos, II República y Guerra Civil son teselas con las que Zamacois tejió su rica vida. Protagonista y testigo del problema cubano y los pujos regeneracionistas de toda una época, coetáneo del modernismo, que si estéticamente no le ...
El asedio de Madrid
ZAMACOIS, EDUARDOEditorial: | ESPUELA PLATA |
Colección: | NARRATIVA - SERIE MAYOR |
ISBN: | 978-84-18153-84-6 |
PVP: | 24,90 € |
Precio: | 23.94 € |
Recuperación de una de las más notables muestras de la narrativa republicana. Una apasionada crónica novelada sobre la vida del Madrid asediado en la Guerra Civil.
Sinopsis:
Publicada en plena Guerra Civil y no reeditada en España desde la década de 1970, El asedio de Madrid (1938) relata, desde una perspectiva apasionada e inequívocamente republicana, acontecimientos vividos en la capital desde los días anteriores al estallido de la contienda hasta mediados de 1937. A través de la integración de las peripecias de una serie de personajes ficticios en un fresco histórico en el que se reconocen lugares, acontecimientos y personas reales –entre otros, aparecen José Miaja, Cipriano Mera, Dolores Ibárruri «...